domingo, 8 de abril de 2012

Mercedes E 300 CDI Bluetec Hybrid.


Mercedes ha presentado el nuevo E 300 CDI Bluetec Hybrid, el primer Híbrido-diesel de la marca, ostentando el segundo galardón de segundo Híbrido-diesel del mundo ya que el primero fue el Peugeot 3008 Hybrid4.

En Mercedes han cogido un Clase E y le han puesto un motor CDI  2.1 litros y 250 CV y  un motor eléctrico.

Mercedes Benz E 300 Bluetec Hybrid cuadro de mandos
El resultado un consumo de 4.2 litros a los 100 Km arrojando a la atmósfera 109 g/Km de CO2. Todo un récord para un vehículo de su categoría.

Se puede circular en modo eléctrico sólo en trayectos cortos, y cuando el coche funciona con el motor a combustión y necesita más potencia, el motor eléctrico entra en funcionamiento.

Tanto el exterior como el interior del coche son idénticos a cualquier otra Clase E, salvo en el nombre Bluetec Hybrid en el exterior  y en el cuadro de mandos que  tiene los indicadores del sistema Híbrido.

Mercedes Benz E 300 Bluetec Hybrid
Mercedes tiene la llave para que el E 300 CDI Bluetec Hybrid sea el más vendido en su segmento poniendo un precio competitivo.

Competencia: BMW 520 d Efficients Dynamics.

sábado, 7 de abril de 2012

Chevrolet Traverse Salón del Automóvil de Nueva York 2012.


Chevrolet ha mostrado el Traverse en la cita del automóvil de la Gran Manzana.

La cara de Traverse tiene una rejilla partida por la mitad horizontalmente donde se aloja el emblema de Chevrolet.

Unos faros que se alargan hacia arriba por la cintura del SUV y unas luces antiniebla de generoso tamaño.

El Traverse es un SUV que tiene unas líneas redondeadas y sin aristas, se nota sobre todo en el portón trasero.

Chevrolet Traverse 2012
Las luces traseras están ubicadas al 50 % en el portón y el resto en el coche.

La matrícula del Chevrolet  Traverse  está en el parachoques, un mal sitio puesto que está expuesta a los golpes, lugar mejor hubiera sido el colocarla en el portón.

El interior ha mejorado muchísimo respecto a la generación anterior donde la calidad de los materiales no era la adecuada, siendo ahora de un tacto agradable, habiendo incrustaciones de madera en la consola central y en las puertas.

Chevrolet ha equipado al Traverse con control de climatización en los asientos traseros, sistema multimedia para los pasajeros, control de crucero y portón eléctrico.

En materia de seguridad el Chevrolet está envuelto en airbag, tiene control de estabilidad, alerta de ángulo ciego, etc.

Este SUV de la marca de la “pajarita”  tiene capacidad para 7 viajeros.

Crevrolet Traverse 2012
Los acabados que puede tener el Chevrolet son el LT de acceso y el LTZ de lujo.

El motor del Traverse es un V6 de 3.6 litros con 281 CV el cual esta gestionado por una caja de cambios automática.

Competencia: GMC Acadia, Mazda CX 9, Ford Edge.


Photos by carsmitula and esciudad.

viernes, 6 de abril de 2012

Range Rover


Renovación total del Range Rover máximo exponente de todo terreno de lujo hasta la fecha, en un futuro tendrá que lidiar con nuevos compañeros de la mano de Maserati, Ferrari y Bentley.

Haciendo un poco de historia esta es la cuarta generación del todo terreno que se creo hace 42 años y cuya misión era llevar a los propietarios de un automóvil Jaguar al campo con el mismo nivel de lujo, y lo consiguieron.

El nuevo Range Rover utiliza una plataforma nueva, la MK4, la anterior fue desarrollada cuando Range Rover pertenecía al Grupo BMW.

La MK4 ha recibido una cura de adelgazamiento y se ha reducido el peso hasta 400 kg, gracias a un sistema de prensado y remachado que utiliza Jaguar para el XJ.

La estructura monocasco del nuevo Range Rover es de aluminio prensado.

Este todo terreno de lujo es ahora más 25 mm más largo que su antecesor y eso se traduce en un mayor espacio para las piernas de los pasajeros traseros.

Se deja ver la influencia del Evoque en el diseño del nuevo Range Rover, siendo este más aerodinámico que el MK3.

Range Rover MK4 
La caída del techo no es tan pronunciada con en su hermano pequeño.

Los faros tanto delanteros como traseros son ahora más finos y estilizados.

El acceso al interior es ahora más cómodo gracias a unas puertas mayores, una vez dentro el ambiente de lujo es insuperable hasta la fecha.

Se rumorea que el cuadro de mandos, volante y consola central va a ser la misma que en el MK3, habrá que esperar a ver que pasa.

Si el diseño exterior es un cambio radical, en cuanto a motores no va a ser menos, ya que tendrá los V6 y V8 de gasolina y un V8 diesel.

Range Rover MK4
En el apartado de motores ecológicos el Range Rover  tendrá un Plug-in  Hybrid con un V6 de gasolina más un motor eléctrico de 14 Kwh con una caja automática de 8 velocidades y podrá recorrer 20 km en modo eléctrico puro, un Hybrid diesel para Europa y un Hybrid gasolina que tanto gusta en USA y China.


Photos by autocar.

Chevrolet Sonic 2012.


Chevrolet acaba de presentar el nuevo Sonic 2012.
La marca de la “pajarita” a puesto toda la carne en el asador y la verdad es que no le ha salido nada mal.
En los anteriores coches pequeños no se habían esforzado mucho  y en este se nota, siendo un modelo completamente nuevo.
Chevrolet Sonic 2012
Exteriormente transmite personalidad, con una cara que parece tener el ceño fruncidos, teniendo los faros oscurecidos.
En el lateral los pasos de rueda están abultados y las llantas de aleación son de serie en toda la gama Sonic.
El Sonic sustituye al Aveo, y se comercializará  en versiones de cuatro y cinco puertas. Todo el coche es igual menos la trasera.
Chevrolet Sonic 4 puertas 2012
En el 4 puertas, le da un toque más clásico, siendo más amplio que el 5 puertas el maletero, el cual tiene una tira cromada encima de la matrícula que da cobijo al botón de apertura de este.
Los faros son de color rojo.
En el 5 puertas, los faros traseros abusan del blanco y dan una impresión “tuning”, utilizando la tira cromada para ocultar el botón de apertura del maletero.
Ya en el interior Chevrolet a querido transmitir una imagen “deportiva” con multitud de detalles plateados en el consola central  y en el volante de tres radios.
En el cuadro de mandos el velocímetro es digital y el cuenta revoluciones es analógico, hace un bonito contraste.
Chevrolet Sonic 5 puertas 2012
La consola central tiene los mandos del equipo de música y del climatizador.
El interior es amplio y de buena  calidad habiendo  dado un paso de gigante en comparación al Aveo, los asientos son cómodos.
Los motores del Chevrolet Sonic son dos, ambos de gasolina, un 1.4 T con una caja de cambios de 6 velocidades automática, la más demandada en USA, y un 1.8 litros con una caja manual de 5 velocidades.
Siendo más aconsejable el 1.4 T que el motor atmosférico.
   Competencia: Ford Fiesta, Honda Fit, Hyundai Accent y Toyota Yaris.


   Photos by neocarsrelease and carmagazine.

jueves, 5 de abril de 2012

Nissan GT-R Black Edition


Nissan a retocado a la “bestia” para el 2013, el GT-R Black Edition.

La imagen de este “pura sangre” es agresiva a más no poder.

En el exterior cuenta con llantas especificas de este modelo, alerón trasero, spoinlers laterales, delanteros y traseros.

Nissan GT-R Black Edition
Las luces traseras son de LEDS y tiene cuatro tubos de escape.

En el interior  Nissan GT-R Black Edition los asientos son firmados por Recaro, el equipo de música por Bosé, el volante tiene levas metálicas, tiene cámara para ayudar al aparcar, Bluetooth...

Cuenta con un indicdor de Fuerza G, las aceleraciónes son bestiales, tiene botones para conectar y desconectar el limitador de velocidad y la tracción.

Para disfrutar de esta “bala”  se puede circular en modo Confort, una conducción tranquila o en modo Short, y ya sabemos lo que significa eso, en un vehículo que ha recibido para este año 2013 un aumento de potencia hasta los 550 CV, en su motor 3.8 litros V6 Biturbo.

Nissan GT-R Black Edition 
El precio del Nissan GT-R Black Edition es de 100.999 €, no está nada mal cuando ofrece más que la competencia, lo único malo el valor de reventa que baja mucho en comparación con esta.

Competencia : Porsche 911 (a este me refiero como valor de reventa), Ford Mustang, Chevrolet Camaro.


Photos by freecarwall and dyanfield.

miércoles, 4 de abril de 2012

Dodge Charger STX PLUS.


Dodge a presentado hace escasas fechas el nuevo Charger STX PLUS para el 2012.

El Dodge Charger STX PLUS tiene la típica imagen de «muscle car» de cuatro puertas o sedán, como los llaman en USA, al estilo de su primo el Chrysler C300 SRT8.

El frontal es anguloso con faros grandes rectangulares, la rejilla grande y de color negra está dividida en cuatro partes por una tira doble en color cromo.

La vista lateral se aprecia que la cintura es alta dejando poco espacio para las ventanillas de las puertas, las llantas que monta son de cinco radios con el eje metido hacia dentro.

Dodge Charger STX PLUS
La trasera tiene un gran maletero con un alerón en la parte alta, los faros son una tira que abarca toda la trasera bicolor, roja y blanco, con dos tubos de escape.

Una vez dentrodel Dodge Charger STX PLUS aprecias que el interior está confeccionado en cuero de Nappa.

Los asientos son cómodos y a la vez deportivos, el puesto de conducción tiene una gran pantalla en la consola central, los mandos de la climatización están situados justo debajo de ésta.

El cuadro de mandos tiene dos esferas grandes que alojan al cuenta revoluciones y velocímetro, el volante es de tres radios.

El motor que monta el Charger STX PLUS es un V6 de 292 CV, que suena como un V8, gestionado por una caja de cambios automática de 8 velocidades de origen alemán.

Dodge Charger STX PLUS
Dodge Charger STX PLUS un coche fabricado en Canadá a un buen precio.

Competencia: Honda Accord V6, Toyota Camry V6, Hyundai Génesis V6.


Photos by lacar and centroguide.

FIAT 500X


FIAT 500X el futuro 4x4 de la gama 500.

El 500X es el sustituto del Sedici, modelo que construyó junto con Suzuki en Hungría, denominado SX4,  el cual no tuvo mucho éxito, no se si por el precio, más caro que el modelo japonés o por que estaba en casa el Panda 4x4 y era más asequible o por la simple razón de que no gusto mucho.

La verdad es que el grupo FIAT ha cambiado bastante con la incorporación del Grupo Chrysler plataformas que van  y vienen a marcas que en la vida hubiéramos pensado que por ejemplo: Maserati y Alfa Romeo iban a tener un SUV derivado de la plataforma del Gran Cherokee de Jeep, que estos iban a tener un SUV pequeño con la plataforma de FIAT.

Serán el cuatro con la llegada de este nuevo modelo a la familia 500, el 500 3 p, el 500 Cabrio, el futuro 500L y el 500X.

FIAT   ha designado la construcción del nuevo 500X a la planta de Mirafiori cercana a Turín.

FIAT 500X
Jeep que también tendrá SUV pequeño con la plataforma del 500X, lo fabricará en Polonia para el mercado europeo y para Usa y China será fabricado en Méjico.

Tanto el 500X como el Jeep SUV pequeño tendrán tracción total o delantera.

Los motores para ambos 4x4 serán un Multijet diesel y dos gasolina uno de ellos el Multiair de 900 CC y otro 1´4 litros.

Para la versión de Jeep habrá una versión especial para el mercado de USA denominada TrailRated.

Como siga los pasos de sus hermanos el FIAT 500X se convertirá en un 4x4 “cool”.

Photo by topauto.

Mitsubishi Outlander EVO.

Mitsubishi acaba de lanzar el nuevo Outlander y ya hay rumores sobre una versión EVO. Es verdad que no están respaldadas por la marca japone...