lunes, 16 de julio de 2012

Kia Sorento 2012.


Kia ha presentado recientemente las fotos de la tercera generación  de su SUV grande el Sorento.

El nuevo modelo tiene todos los rasgos de la nueva Kia siendo el precursor de estos el Sportage.

La nariz tiene la calandra elegante que montan el resto de sus hermanos con un marco plateado, las luces delanteras tienen forma curvilínea y disponen de luz diurna con Leds, el parachoques delantero es de nuevo diseño y las luces antiniebla son rectangulares apoyadas sobre la base pequeña.

Kia Sorento

La parte trasera tiene un diseño nuevo del portón en el que están unas luces no tan voluminosas como la segunda generación, siendo alargadas y con un cierto aire a las del Koleos y Q7.

El parachoques del Kia Sorento es de nuevo diseño y los catadriópticos están situados en vertical.

Dentro se aprecia que los materiales han mejorado mucho, y en especial el de los asientos que ahora son más suaves al tacto.

El cuadro de mandos es de nuevo diseño y tiene una pantalla de 7 pulgadas en la consola central.

Kia Sorento

La tercera generación del Sorento saldrá al mercado en el próximo Otoño.

En Kia están muy contentos con el nivel de ventas de la segunda generación del Sorento que fueron 620.000 unidades en todo el mundo que salieron entre sus dos plantas que fabricaban este modelo en Corea y en Estados Unidos de América.

Photos by autocar and 3d-car-shows.

viernes, 13 de julio de 2012

Porsche Cayman 2ª generación.


Porsche está poniendo a prueba la “mula” casi definitiva del Cayman en su segunda generación.

Las pruebas las está realizando en el Death Valley en California donde las temperaturas son altísimas y es una muy buena prueba para comprobar si todo está funcionando correctamente.

En el diseño se aprecia la influencia del Boxster y Carrera GT.

Toda la carrocería y el motor están fabricados en aluminio, y eso ha hecho que le peso final del Cayman sea menor que el de su antecesor.


Porsche Cayman

Los faros delanteros al igual que los traseros tienen forma de lágrima, siendo estos últimos en color rojo.

En el lateral del Porsche Cayman hay unas grandes branquias justo antes de las ruedas que sirven para refrigerar estas, y que no se provoquen el incendio como ocurre con otros deportivos de color ...rojo.

La vista desde atrás se aprecia un doble tubo de escape en el centro y un discreto alerón que sale de la parte superior del maletero,  donde está incrustada la tercera luz de freno.

Ahora la amplitud interior es mayor gracias a una distancia entre ejes mayor.

El motor de acceso a la gama es un seis cilindros, el mismo que el del Boxster, con 2.7 litros y 280 CV, frente al motor de la anterior generación que tenia más litros de cubicaje, 2.9 y sacaba menos caballos 262.

Porsche Cayman

También sucede lo mismo con el Cayman S que ahora tiene un motor de 3.4 litros y desarrolla 15 CV más que el anterior modelo situándose en 330 CV.

La posición del motor es central.

Ha estos motores puede ir asociada una caja de cambios manual o automática de 7 velocidades con doble embrague.

Las llantas ahora son 1 pulgada más grande pasando a medir 20 pulgadas y a mayor llantas mayores frenos.

El nuevo Porsche Cayman será presentado en el Salón Internacional del Automóvil de Los Ángeles.

Por cierto el Cayman de pruebas llevaba 90.000 millas en el cuenta millas u odómetro, esta gente cuando prueban un coche lo hacen a lo grande.

Para leer más sobre Porsche:

http://blogmotorzone.blogspot.com.es/2012/05/porsche-macan.html

Photos by bussbox and motorward.

miércoles, 11 de julio de 2012

Smart Fortwo Electric.


Por fin va a comerciar Smart el Fortwo VE.

Después de haber estado circulando por las principales ciudades europeas recabando información muy valiosa sobre el día a día de este vehículo eléctrico ya está listo para ser comercializado.

El primer país al que llegará el Smart Fortwo VE será Alemania y es muy probable que lo tengan circulando por sus calles para el verano.

Algunos países de Europa serán lo elegidos para que antes de acabar el año el Fortwo EV llegue a sus concesionarios.

Smart Fortwo Electric

Recordemos que el motor que tiene el Smart más ecológico es de 74 CV, la batería tiene una carga de 176 Kwh, la aceleración es de 0 a 60 Km./hora en 4.8 segundos y una velocidad máxima de 125 Km./hora.
La autonomía es de 144 Km. después de una carga completa.

Smart ofrece dos opciones para usar las baterías, el primero por medio de un alquiler de 65 euros al mes y la segunda por medio de la compra de estas.

Los precios para el mercado alemán serán de 18.900 € en la versión Coupe y 22.000 € a falta del precio de alquiler o de la compra de las baterías.

Smart Fortwo Electric

El Smart Fortwo VE se fabrica en la planta francesa de Hambach al sur del país, para acondicionar la fábrica se hizo una inversión de doscientos millones de euros para acondiconarla a la producción del nuevo modelo.

A día de hoy se han fabricado 1.3 millones de Smart, no esta nada mal para sus difíciles comienzos.

Photos by wallpapers and smart.

lunes, 9 de julio de 2012

BMW Serie 1 GT.

BMW va  a presentar en Septiembre en el Salón del Automóvil de París el nuevo Serie 1 GT o Gran Turismo.

Después de lo rentable que le ha salido a su archi enemigo Mercedes la Clase B, de la cual ya van por la segunda generación, han decidido sacar un anti Clase B.

Para ello BMW lo motará sobre la plataforma del Mini Countryman, lo que sirve para abaratar costes y rentabilizar la plataforma.

BMW Serie 1 GT.

El nuevo Serie 1 Gran Turismo será más alto, más ancho y más largo que la Serie 1.

El nuevo modelo GT de BMW tendrá elementos comunes al Countryman, además de la plataforma, el motor vendrá colocado de manera transversal, el sistema de tracción integral 4x4 y las cajas de cambio ya sean automáticas o manuales vendrán directamente del Mini más grandote.

El nuevo Serie 1 GT se pasará a la tracción delantera además de la integral.

Los motores serán el 1.6 litros con 116 CV, el 2.0 litros con 184 CV en la variante de gasóleo, y los gasolina habrá dos también un tetracilíndrico 1.5 turbo y un tope de gama 1.6 con 211 CV.

BMW Serie 1 GT.

Le deseamos la mejor de las suertes al BMW Serie 1 GT por que a su hermano mayor, el Serie 5 GT, no ha tenido mucha hasta la fecha, también iba destinado a una clientela mucho más conservadora.

Para leer más sobre BMW:

http://blogmotorzone.blogspot.com.es/2012/06/bmw-serie-6-gran-coupe.html

Photos by cochesespias.

viernes, 6 de julio de 2012

Citroën C-Elysee.

Citroën tiene la intención de ser una marca global y para ello este modelo es un buen ejemplo, el nuevo Citroën C-Elysee.

Este modelo lo fabricarán en Vigo, buenas noticias para nuestra economía, y se comercializará en principio en España, países del centro de Europa y países de la zona mediterránea, Argélia, Marruecos, Rusia y China.

Citroën C-Elysee
El C-Elysee es un sedán de cuatro puertas amplio y con un maletero comparable a berlinas del segmento D, con 506 litros de capacidad.

Dentro se nota la distancia entre ejes grande que tiene, 2.65 metros, la mayor de su categoría, lo que hace que la vida a bordo sea muy cómoda.

Citroën C-Elysee

Los motores del Citroën gallego serán un Vti de 72 CV ideal para mercados emergentes, donde la gasolina que se vende por esas zonas no es tan pura como la de otros lugares, con unas emisiones de 115 g CO2 por km y también habrá un motor más potente el Vti de 115 CV en este  modelo se podrá equipar con caja de cambios manual de 5 velocidades o automática, como variante diesel habrá un viejo conocido el Hdi de 92 CV con unas emisiones de CO2 de  108 g por km.

El Citroën C-Elysee comenzará su andadura comercial en España a principios del 2013, para poco a poco empezar a venderse en otros países.

Photos by revistadelmotor y autocar.

miércoles, 4 de julio de 2012

Mercedes Benz AMG A45


La marca alemana Mercedes Benz  acaba de presentar el nuevo AMG A45.

El diseño exterior es igual al de la Clase A pero con algunos cambios.

Por ejemplo el parachoques delantero es más amplio, tiene unas líneas muy marcadas y la parrilla es de nuevo diseño.

Mercedes Benz AMG A45

En el lateral hay faldones y espejos retrovisores que tienen una carcasa de fibra de carbono.

A vista desde atrás se ve n alerón mayúsculo, y un rediseñado para choques y tubos de escape en color plata.

Una vez dentro del  Mercedes Benz AMG A45 tiene asientos delanteros que sujetan más al cuerpo e infinidad de detalles  de lujo.

El corazón que mueve al benjamín de la marca alemana es un 2.0 litros con 4 cilindros y 330 CV, montado en posición transversal, la encargada de transmitir las ordenes al motor es una caja de cambios de 7 velocidades con doble embrague.

Mercedes Benz AMG A45

La suspensión delantera es McPherson y para la trasera han elegido la siempre sufrida que tan buenos resultados ofrece para un coche de estas características la suspensión multibrazo.

Este Mercedes es más bajito que el resto de la serie ya que la suspensión ha sido rebajada para ayudar a mejorar la ya de por sí buena aerodinámica y darle un aspecto más racing.

También le han dado mayor firmeza a los muelles y amortiguadores del Mercedes Benz AMG A45, distanciándose del tarado de estos del resto de la gama mucho más blanda más acorde con una conducción más tranquila.

Otro punto que se ha visto modificado es la dirección la cual se ha hecho más sensible para transmitir a las ruedas delanteras el más mínimo movimiento del volante.

El coche  tiene unas llantas de 20 pulgadas y le han montado unos discos ventilados para evitar fatiga de estos y unas pinzas de mayores dimensiones.

Mercedes pondrá a la venta el nuevo Mercedes Benz AMG A45 en el 2013 y tendrá un precio aproximado de 40.000 €.

La competencia del Mercedes Benz AMG A45 será el futuro Audi RS3 y el BMW M 135 i.

Photos by gtspirit and carbuzz.

martes, 3 de julio de 2012

Jaguar XF SportBrake.


Blogmotorzone Express : Jaguar XF SportBrake.

Fecha de comercialización: A finales del presente año.

Acabados: Classic, Luxury, Premium y Portafolio, como equipamiento especifico hay dos versiones la “Aero Pack” y el “Black Pack”.

Jaguar XF SportBrake.
El portón puede ser eléctrico.

Motor: de momento y aunque parezca extraño Jaguar sólo ofertará motores diesel , un 4 cilindros de 190 CV, y dos V 6 de 240 CV y 275 CV.

El motor de 190 CV lleva incorporado el sistema Stop and go, para reducir la emisión de CO2 a la atmósfera.


Caja de cambios: automática de ocho velocidades.


Más noticias Jaguar:

http://blogmotorzone.blogspot.com.es/2012/05/jaguar-compacto.html

Photos by autocar and automotorblog.

Mitsubishi Outlander EVO.

Mitsubishi acaba de lanzar el nuevo Outlander y ya hay rumores sobre una versión EVO. Es verdad que no están respaldadas por la marca japone...