jueves, 2 de agosto de 2012

Opel Astra Biturbo Diesel.


Opel ha presentado recientemente el nuevo motor  Biturbo Diesel para su modelo Astra.

El motor diesel esta dotado de un doble turbo con 2 litros de cubicaje y otorga a su feliz propietario la nada despreciable cifra de 192 CV.

El consumo medio esta en 4.25 litros a 100 Km., emitiendo 134 g/Km. de CO2 a la atmósfera y tarda 8 segundos en llegar desde parado a los 100 Km

Opel Astra Biturbo Diesel


El equipamiento del biturbo diesel que monta el Astra es bastante racing con llantas de aleación de 18 pulgadas, doble tubo de escape,  suspensión rebajada y luces ensombrecidas.

Una vez dentro sigue el ambiente de carreras que viste al Astra en el exterior con pedales y pomo de la palanca de cambios en  aluminio y  asientos deportivos.

Familia Astra Biturbo Diesel


El público podrá optar por el GTC, el 5 puertas o el familiar o Sport Tourer, ya que todos podrán montar el nuevo motor Biturbo diesel de la marca del rayo.

Los primeros clientes en disfrutar de este motor en el Astra lo harán a finales de este año.


Photos by inautonews and manufactoring.automotive-business-review.

martes, 31 de julio de 2012

Ford Fusion Nascar Spirit Club 2013.


Ford va a correr esta temporada la Nascar con el nuevo Ford Fusion Nascar Spirit Club 2013.

Es la tercera vez que Ford participa en este campeonato.

La primera vez no puedo ser más exitosa ya que se llevo el campeonato con un Ford Torino pilotado por David Pearson.

Ford Fusion Nascar Spirit Club 2013.

La segunda incursión en la Nascar fue con un Ford Fusion con el que no tuvo la misma suerte que con el Torino.

Y este año se presenta con el nuevo Ford Fusion que no se ha puesto a la venta todavía.

Los colores del coche serán el blanco, azul y el negro.

Ford Fusion Nascar Spirit Club 2013.

Para tener una mejor aerodinámica le han rediseñado la rejilla delantera y el capo.

Ford entra de lleno en la lucha por el campeonato donde se tendrá que ver las caras con Toyota, Dodge y Chevrolet.


Photos by jaski and mono-cars.blogspot.

viernes, 27 de julio de 2012

Nuevo Skoda Rapid.

Skoda presentará la versión definitiva del nuevo Rapid en el Salón Internacional de París, el próximo septiembre.

El Rapid es el primer modelo de la nueva Skoda ya que en el futuro será complementada con un monovolumen grande y dos SUV uno grande y otro pequeño, y el primero en estrenar el nuevo logo de la marcha checa tanto en la parrilla como en la trasera.

Estamos hablando de un vehículo de 4.48 metros de largo y 1.78 metros de ancho, teniendo capacidad para que  cinco adultos viajen confortablemente.

Skoda Rapid
Hablando del interior tiene soluciones prácticas, como el resto de la familia Skoda siendo un punto fuerte el de los tapizados, resistentes al día a día y al mismo tiempo tienen un tacto suave.

El lateral tiene líneas limpias, sin aristas y transmite dinamismo.

En la trasera se nota en el diseño la influencia del Octavia y del Superb Combi, ya que las luces del Rapid guardan cierto parecido.

Los motores que moverán al recién llegado serán 1.2 l, 1.4 l, 1.6 l, 1.8 l y el 2.0 l, en lo referente a la gasolina, en diesel tendrá dos motores sólo, el 1.6 l y el 2.0 l, un poco raro que tenga 5 motores gasolina y 2 diesel, cuando los diesel venden más que los gasolina, dependerá del mercado supongo.
Skoda Rapid
Como todos los Skoda tendrá un relación equipamiento-calidad-precio excelente.

El Rapid comenzará a venderse en Otoño en Chéquia, Alemania, Rusia y China, estos dos últimos países los cuatro puertas gozan de mucho éxito y poco a poco se comercializará en el resto de Europa.

Skoda Rapid un coche amplio, de corte clásico y seguro a buen precio.

En Blogmotorzone hemos hecho un seguimiento a este vehículo desde sus orígenes como Misión L.

Photos by motormania and freakwheel.

miércoles, 25 de julio de 2012

Subaru Legancy Buzo.


La historia transcurre en un bonito y apacible lago de  Finlandia, el cual durante 90 días tendrá un inquilino nada normal.

Este inquilino, como ya sabréis por él titulo del artículo, no es un pulpo gigante que ha ido a pasar unas vacaciones, ni el monstruo del Lago Ness que ha ido a visitar a su tía de Finlandia, no es un Subaru Legancy del 86.

A su feliz propietario, acabar de leer el artículo y sabréis por que es feliz, se le ocurrió un buen día él “aparcar” su coche en un lago cercano a su casa, ya que el encontrar aparcamiento en su pueblo está realmente mal.

Y como pensó que era un buen sito lo dejó la friolera de 90 días en su nuevo parking, que todo sea dicho a 4.8 metros de profundidad y sometido a una presión de 0.48 bares.

Subaru Legancy Buzo
Llegó el día 90 y el buen Señor se digno a retirar su Subaru Legancy de su aparcamiento, después de retirar el agua del depósito de la gasolina y ponerle “zumo de dinosaurio”, el coche arrancó a la primera y la mayor parte de los componentes eléctricos funcionaba.

Esta es la segunda prueba que tiene como fin aniquilar un coche japonés, la primera fue en Top Gear con la Toyota Hilux, y en los dos casos los coches han sobrevivido, lo que da fe de lo bien construidos que están los coches que vienen del País del Sol Naciente, hacemos una prueba con un coche con otra nacionalidad a ver que pasa...

Photos by ca.autoblog

lunes, 23 de julio de 2012

Volvo S60 Polestar.


Volvo a presentado el prototipo S60 Polestar , la versión más radical de toda la gama del fabricante sueco.

Es un coche que no sabemos si pasará a la cadena de producción o no pero seria una opción para demostrar su poderío tecnológico.

Pero vamos a lo interesante en este “pedazo pepino”, el motor es un 3.0 litros con turbo, desarrollado con Garret, y seis cilindros en línea con la friolera de 508 CV, bueno viendo de Suecia igual son renos, jajaja.

Volvo S60 Polstar.
Bueno al tema, Volvo ha puesto todo su saber para desarrollar el S60 Polestar ya que durante años compitió en el campeonato de turismos británico y en la actualidad lo hace en el campeonato de turismos sueco.


El calzado que utiliza el S60 Polestar son unas llantas de 19 pulgadas y  para darle cabida se ha tenido que ensanchar la carrocería, por que las del S60 “normal” no caben, y a mayores llantas mayores frenos de discos perforados y unas pinzas de mayor tamaño.

Como no podía ser de otra manera han mejorado y endurecido la suspensión, que ahora es más baja, 30 mm. y  tiene tracción a las cuatro ruedas con el sello de Heldex.

Volvo S60 Polstar.

En el interior los detalles más significativos con respecto al resto de la gama son la tapicería de cuero y Alcántara y la palanca de cambios y el volante que están recubiertos de piel.

Para acabar, no se me había olvidado ni mucho menos, os dejo las prestaciones del Volvo S60 Polestar que son las siguientes, alcanza más de 300 km/hora, tiene una aceleración  de 0 a 100 en 3.9 segundos y con estos datos iguala a los cocos de la clase el  Porsche Panamera y al BMW M5.

A los señores de Volvo, lo podían fabricar no? Sería una opción a los alemanes.

Photos by motorward and facebook.com

viernes, 20 de julio de 2012

Estonia quiere al EV.


Este titular es más de una revista del corazón que de un blog del motor, como es blogmotorzone, pero es cierto Estonia quiere al EV.

Estonia es un país con  no más de 1´345 millones de habitantes y no se lo ha pensado dos veces en ayudar a nuestro planeta con la instalación de 200 puntos de recarga para VE por todo lo ancho y largo del país.

Mithubishi iMIEV

El primero de ellos está en Tallín, la capital  de Estonia, a los que acompañarán 26 más en un plazo muy corto de tiempo, 10 puntos de recarga se instalarán en Taru, 4 en Parnu y 2 en Narva, el resto hasta llegar a 200 estarán instalados por los cuatro puntos cardinales del país.

El gobierno estonio ha motivado a los ciudadanos la compra de VE con grandes descuentos, que envidia.

Para dar ejemplo el gobierno han incorporado a su flota 507 Misthubishi iMiEV, para repartir entre los distintos ministerios.

Mithubishi iMIEV


Muy bien por Estonia, ojalá más países sigan su ejemplo, pero que sea pronto!!! ( entre esos países ojalá me equivoque no estará ...)

Photos by carsession and all mithubishi.


miércoles, 18 de julio de 2012

Chrysler 300C


El nuevo Chrysler 300C era un buen coche en su primera generación.

Lo crearon bajo el amparo de Mercedes Benz, en el que la marca alemana “donó” los asientos y algunos gadgets de la Clase E, y el muchacho que vino de la otra parte del charco vino con muy buena planta.

Pero Chrysler pensó que por haber sido comprada por Mercedes Benz iban a estar al mismo nivel que los coches de su nueva familia, ingenuos...

En la primera generación del 300C había detalles que no acababan de gustar a los clientes europeos.

Chrysler 300C

Y eso se noto, en puntos como el interior, la dureza de los plásticos, la calidad de los materiales, era un coche muy americano.

Ahora con la llegada de la segunda generación y esta vez bajo el paraguas del Grupo Fiat, que si que a apostado por este coche, ya que en USA y Reino Unido será Chrysler 300C y para Europa será el Lancia Tema, han aprovechado lo bueno que tenia la primera generación y han mejorado los puntos débiles hasta conseguir un muy buen producto, que no llega al segmento premium pero si para ser de los primeros en el pre-premium.

El diseño exterior conserva los rasgos originales, coche musculoso,  cintura alta, ventanillas pequeñas, pero ahora todo es más suave, que no quiere decir que el 300C carezca de personalidad.

Ahora el “morro” tiene unos faros nuevos de una pieza, olvidando las dos esferas, una parrilla no tan marcada y un capó más curvo.

Chrysler 300C

La parte trasera recibe el diseño nuevo para las luces, que ahora son de color rojo y blanco y bordeadas con una tira plateada, que le da un toque elegante.

El interior es donde se nota realmente que el Chrysler 300C ha ganado muchos enteros, con materiales de gran calidad y un equipamiento que en sus rivales premium costaría una fortuna, como control de crucero, calefacción en asientos delanteros, traseros y en el volante, doble techo solar y un largo etc.

Los motores son dos de gasolina, un V6 con 3.6 litros y un V8 con 5.7 litros.

En el bloque diesel viene representado por un V6 con 3.0 litros.

Todos lo motores van unidos a una caja automática y como opción hay una manual para el bloque diesel.

El  Chrysler 300C un gran coche, con un grandísimo equipamiento a un precio contenido.

Photos by worldcarfans and kbb.

Mitsubishi Outlander EVO.

Mitsubishi acaba de lanzar el nuevo Outlander y ya hay rumores sobre una versión EVO. Es verdad que no están respaldadas por la marca japone...