lunes, 13 de agosto de 2012

50.000 Maseratis por año en el 2014.

Esa es la cifra que a puesto sobre la mesa Marchionne para que la empresa del Tridente tenga futuro.
Para lograr pasar de 7.500 unidades que vende en la actualidad a 50.000 unidades en el 2014, tiene tres frentes.

Uno el de un sedán más pequeño que el Quattroporte, otro renovar el Quattroporte y el tercero un SUV.

Maserati tiene que crecer hacia abajo, puesto que por arriba no puede por que tiene al Quattroporte, por lo tanto fabricará un coche que cuyo punto de mira este en el BMW Serie 5 y él Jaguar XF.

El nombre elegido para este modelo será el de Levante.

Maserati Quattroporte
Las sinergias y componentes van de una marca a otra en los grandes grupos, según las necesidades de cada marca, y el Grupo Fiat no iba ser una excepción.

La plataforma del Levante será la del Chrysler 300 C, con las modificaciones pertinentes para adecuarla a las características del nuevo Maserati, siendo por ejemplo la distancia entre ejes más grande que la del 300 C llegando a los 3052 mm en la distancia entre ejes.

Con la llegada del Levante, el Quattroporte crecerá hasta los 5.2 metros.

En el pasado estos dos modelos se hubieran diseñado en estrecha colaboración con Pininfarina y fabricados al menos uno en las instalaciones de Pininfarina, pero la adquisición de Bertone por parte del Grupo ha hecho que los diseños se hayan realizado en la fabrica de Maserati y la producción vaya directamente a Pininfarina, fabrica en la cual se han invertido 500 millones de euros para acondicionarla a la nueva producción.

Los motores del Levante serán un V6 gasolina y un V6 diesel, y para el sedán representativo de la marca utilizarán el V8 gasolina.

El tercer miembro de la nueva saga será el Kubang, SUV fabricado con la plataforma de su primo el Gran Cherokee.

Veremos si consiguen ese volumen de ventas...

Maserati Kubang
Tanto del Levante como del Kubang ya se hablo en Blogmotorzone en artículos anteriores.


Photos by maserati alfieri and mirror.

Tramontana el deportivo español de medio millón de euros.

Los ingenieros de la empresa situada en la Costa Dorada han rizado el rizo con el nuevo Tramontana XTR.

En este coche tiene la carrocería inspirada en los Formula Uno, los pasos de rueda sirven para lo que su nombre indica y además para dar alojo a los grupos ópticos delanteros, en la parte trasera hay un alerón de nuevo diseño y un difusor rediseñado para hacerlo más efectivo.


Tramontana XTR.

El motor que mueve el Tramontana XTR este coche  extraño, y extraño por que la disposición de los asientos es de uno detrás de otro, es un V12 con 5.5 litros de cubicaje y 888 CV, en el cual se han mejorado el cruce de los árboles de levas, pistones diseñados de nuevo y han mejorado la electrónica.

La velocidad es de 344 Km./hora y pasa de cero a cien en 3.6 segundos.

Tramontana XTR.
El precio como dice titulo de este artículo es de medio millón de euros y habrá que esperar al Salón de París donde será presentado en sociedad, el nuevo y radical Tramontana XTR.

Photor motorfull and contratuerca.

Nissan NV 200 destino Londres.

El alcalde de la ciudad de Londres comunicó recientemente su intención de cambiar el popular Taxi de la ciudad por otro modelo más respetuoso con el medio ambiente.

El elegido ha sido el Nissan NV 200, que como bien pasó en Nueva York, ya que es el taxi de la Gran Manzana, sus cualidades han sabido ser apreciadas por el gobierno de la capital británica como son su interior amplio, su techo panorámico para poder ver el cielo y los edificios de la ciudad,  asientos deslizantes para los pasajeros y poco consumo.

Otro punto a su favor ha sido el diámetro de giro que es de 7.5 metros, logrado gracias a cambios en la dirección y en la suspensión.

Nissan NV 200 Taxi London
El motor del Nissan NV 200 es el 1.5 Dci de Renault, que utilizan los coches del Grupo, con 86 o  110 c, un consumo combinado de 5.6 litros frente a los 8 litros del actual taxi londinense.

Los gramos por Km de CO2 que tira a la atmósfera son 139 y un estudio realizado  por la marca francesa dice que se evitarían lanzar a la atmósfera  38000 toneladas de CO2 si todos los taxis de Londres fueran Nissan NV 200.

La marca japonesa está trabajando en una variante eléctrica de la NV 200, la fase de pruebas comenzará el año que viene y estará a la venta en el 2014 a un precio de 22.000 €.

Nissan NV 200 Taxi London
El único inconveniente es que con una carga completa sólo puede recorrer 175 Km, insuficiente para la media de un taxista londinense que hace al día 200 Km, para que esta diferencia de Km no sea un problema Nissan pondrá puntos de recarga rápida en distintos puntos de la ciudad y en las estaciones de taxi cargadores inalámbricos.

Poco a poco el coche eléctrico va abriendo camino en la jungla de las ciudades.

Photos by gpeuropa and mascoche.

Blogmotorzone Economía: VW se compra Porsche.

Esta vez el Goliat pudo a David.

Haya por el 2009, la empresa automovilística más rentable del mundo, Porsche puso sus ojitos en la empresa que fabrica “ el coche del pueblo”, y resulto que esta bravuconada le salió cara, y digo cara por que con el tiempo perderían su independencia... aunque visto desde otro punto de vista  tendrían mayores beneficios al utilizar componentes de otros coches del Grupo VW.

En el 2009 el Grupo VW  compró el 49.9 % de Porsche y ahora tres años más tarde el Grupo VW quiere  el 100 % de Porsche, para ello tiene que hacerse con el 50.1 % que le falta y tendrá que pagar 5.590.000.000 de euros.

VW Westfalia
Otra marca de coches para la colección, como sigan así será más fácil y rápido que marcas no están bajo el paraguas del Grupo VW que las que están.

Saltando el charco llegamos hasta USA donde las cosas le van muy bien a Volkswagen, en lo que va de año ha tenido los 6 mejores meses es este país desde 1973, los responsables de esto lo tienen el Jetta del que vendieron 83.203 unidades, el Passat con 35065 unidades y el Golf con 20882 unidades.

Porsche Panamera
Esto indica que en USA han vendido un 35.4 % más que en el mismo periodo del año pasado.

Photo by smarketing and ausmotive.

viernes, 10 de agosto de 2012

Blogmotorzone Economía: Fiat quiere más Chrysler...


Y no es de extrañar ya que los números del Grupo Chrysler no han pasado desapercibidos, en el buen sentido, para el Señor Marchionne.

La participación de Grupo Fiat en el Grupo Chrysler es del 58.5 % y quieren pasar a controlar el 61.8%.

Fiat 500
Por este incremento en el accionariado del grupo norteamericano del 3.3 % los italianos pagarán un total de 252 millones de dólares.

Los beneficios del Grupo Chrysler han pasado de un 20% en julio del 2012 a un 30% un año más tarde.

Chrysler 200
Mucha culpa de esta buena marcha la tienen modelos como el Chrysler 200, el Dodge Avanter, el Dodge Challenger y el Jeep Wrangler, cuatro modelos que son los más demandados por los clientes cuando se acercan al concesionarío de las marcas del Grupo.

Que siga esta buena racha¡

Photos by zercustoms and bestsellingcars.

lunes, 6 de agosto de 2012

Lexus LS .

Lexus renueva su gama LS para seguir siendo un coche muy apetecible en Japón y en USA.

En esta quinta generación del modelo de la marca “Luxury Export USA”  el LS tiene más de 3000 cambios que lo hacen uno de los mejores vehículos del mundo.

Influenciado por las líneas de la nueva Lexus representadas en el GS, la parrilla se asemeja a la de su hermano pequeño y la parte trasera sigue continuista con la generación anterior.

El LS es ahora más bajo y más ancho, lo que se traduce en una imagen más robusta.

El chasis es ahora un 60 % más resistente  que en la generación anterior.

Lexus LS

Las luces delanteras son adaptativas Bi Xenon, las llantas que lleva ahora son de 19 pulgadas,  la suspensión es neumática AVS y ha recibido mejoras en dirección y frenos.

Una vez dentro es como estar en un salón de un palacio.

El salpicadero ha sido rediseñado por completo, la consola central tiene menos botones y ahora es más fácil de utilizar.

Destaca el sinfín de reglages que tienen los asientos delanteros, el equipo de sonido Mark Leviston con 19 alta voces y 450 W y el sistema de purificación e ionizador del aire.

El conductor del LS, que puede darse el caso que no sea el dueño, tendrá a su disposición 5 modos de conducción, que son el Eco,  el Confort, el Normal, el Shorts y el Shorts +.

La motorización de acceso a la gama es un gasolina V8 de 386 CV y 4.6 litros de cilindrada, con caja de cambios de 8 velocidades con gestión automática. Pudiendo tener tracción delantera o total.

Lexus LS
Por primera vez en la gama LS estará presente la terminación F Sport para el LS 460 F Sport, el cual cuenta con una imagen más racing, con suspensión rebajada 10 centímetros, llantas exclusivas, Torsen firma el diferencial trasero y Brembo da nombre a las pinzas de 6 pistones para los frenos.

El tope de gama es el Lexus LS 600 h, que con la unión del motor de combustión y el eléctrico desarrolla una potencia de 445 CV.

Al final del año se pondrá a la venta en su país natal  y en USA, y en el 2013 llegará a Europa, siendo los primeros países a los que llegue Uk y Alemania.

Los precios de salida son para el LS básico 100.000 euros y para el tope de gama el LS 600 h 150.000 euros.

Competencia:  Audi A8, BMW Serie 7, Jaguar KJ, Mercedes Clase S.

Photos by motorward and autos.ca.

domingo, 5 de agosto de 2012

Kia Optima.

Mucho ha llovido desde que el actor Antonio Resines hiciera el primer anuncio de la marca en España, donde la calidad del mismo dejaba mucho que desear tanto a nivel escénico, no el actor, como a nivel del automóvil que representaba a la marca.

Pero Kia ha mejorado muchísimo desde entonces y como punta de lanza tienen al Optima.

No es la primera vez que hablo de este modelo en Blogmotorzone, pero creo que es oportuno y es hacer un reconocimiento a una marca que está haciendo muy bien las cosas.

Kia Optima

En otros mercados con menos “marquitis” correría el Optima  mejor suerte, ya que de este modelo sólo están comercializando 1000 unidades, y yo aún no he visto ninguna circulando, y hago unos cuantos kilómetros al día, desconozco la razón verdadera, en la marca me comunicaron que era para que fuera un coche más exclusivo...

El Kia Optima es un sedán deportivo, con un morro que sigue las directrices de diseño marcadas por la casa y que se han plasmado en todos los modelos.

El coche  es ancho y no muy alto, con los pasos de rueda ensanchados que dan cobijo a unas llantas de 18 pulgadas y una cintura alta que le da un aspecto musculoso y deportivo.

La parte trasera tiene unas luces tipo “ojos de mantis” y un  maletero amplio que tiene un volumen de 505 litros.

Una vez dentro hay mucho espacio y la parte trasera puede dar cabida a tres adultos cómodamente.


Kia Optima
Los asientos delanteros son firmes y la suspensión es firme lo que denota el carácter deportivo del coche.

La dirección es firme y transmite las ordenes a las ruedas delanteras de manera precisa y eficientemente.

El Kia Optima tiene un interior hecho con calidades de primera, mejor que el de algunos rivales de marcas generalistas europeas.

El motor que mueve este coche es un turbo diesel de inyección directa con 163 CV y unos consumos entre 4.9 y 6.1 litros a los 100 Km.

En el 2013 lo más seguro es que llegue a Europa el Kia Optima Hybrid.


Photos by carpage and carssesion.

Mitsubishi Outlander EVO.

Mitsubishi acaba de lanzar el nuevo Outlander y ya hay rumores sobre una versión EVO. Es verdad que no están respaldadas por la marca japone...