miércoles, 22 de agosto de 2012

Bentley Mulsanne Cabrio.


La tradición manda y una marca como Bentley no podía seguir sin un descapotable de cuatro plazas, por lo tanto los jefes han dado el visto bueno para la producción del Bentley Mulsanne Cabrio.

El Bentley Mulsanne Cabrio fue presentado en un acto privado a potenciales clientes en el certamen Pebble Beach Concours d´Elegance, en California.

Tal fue la aceptación de este grupo exclusivo de personas que accedió al acto privado de la marca inglesa, que los jefes han dado el visto bueno para que en dos años se encuentre rodando en las calles de sus principales clientes como son California y China, país este último donde aumentaron las ventas de Bentley un 55 % hasta llegar a las 1059 unidades.

Bentley Mulsanne Cabrio.
El diseño del Bentley Mulsanne Cabrio será la cara igual al de su hermano de cuatro puertas y el resto del coche tendrá un diseño nuevo.

La distancia entre ejes será la misma que la de otro ilustre de la casa el Azure, y  las medidas estarán entorno a los cinco metros de largo y dos de ancho, para plantar cara al Rolls Royce Phanton Drophead Coupe.

La capota no será dura para no romper la tradición de la casa con las capotas siendo de la mejor de las lonas con distintas capas para aislar a sus ocupantes de las posibles inclemencias del tiempo.

Bentley Mulsanne Cabrio.
El bloque del motor será el mismo que utiliza el Mulsanne de cuatro puertas, un 6.75 litros, 2 turbos y V 8  con 505 cv.

Con el Bentley Mulsanne Cabrio la guerra por ver quien es el más elegante cabrio de cuatro plazas estará servida en dos años.

Photos by germancarblog and eurocarblog.

Conquest Evasión para La India.


La empresa canadiense Conquest comercializa en La India el Evasión.

Conquest Evasión  es un todo terreno de medidas descomunales fabricado sobre la base del Ford F 550  Super Dutty.

Conquest Evasion
La configuración que tiene el Evasión es 2+2.

Se puede pedir blindado pero el precio subiría mucho, ya que el normal cuesta 85 millones de rupias al cambio 1.245.000 euros aproximadamente, es sin duda el todo terreno más caro del mundo.

El interior que tiene es de súper lujo.

Conquest Evasion
El cliente puede elegir entre dos tipos de motores para su Conquest Evasión  unos diesel y otro gasolina.


Photos by elrincondelconductor and cochestodoterrenos.

McLaren X1 Concept


Un cliente muy importante para McLaren, le pidió un coche único y esta lo desarrollo junto con su división Special Operations.

Este cliente no es un cliente “cualquiera”, si se puede poner este título a los clientes de esta prestigiosa marca, ya que tiene toda la colección de McLaren, el Mercedes SLR, el F1 McLaren y  le están fabricando el MP4-12C.

McLaren X1 Concept
No contento con los automóviles exclusivos que ya tenia el “Sir” pidió uno que fuera único, y de su mano prodigiosa para el diseño de automóviles, salidos de una película de Batman, salió el X1 Concept.

El coche está inspirado en coches míticos como el SM de Citroën o el Buick Electra.

El McLaren  X1 Concept está fabricado sobre la base del MP4-12C aunque es más ancho y largo.

Se entra por medio de unas puertas estilo "alas de gaviota", dentro el coche de “Batman” es casi identico al modelo del que deriva quitando algunos detalles como la tapicería que es de color rojo.

McLaren X1 Concept
Todo el chasis es de carbono, y el motor es idéntico al que monta el MP4-12C, un 3.8 litros con 630 CV.

McLaren tardó dos años y medio en tenerlo listo y después de recorrer más de 1000 Km con él lo presentó en sociedad en Peeble Beach.


Photos by gizmaz.

martes, 21 de agosto de 2012

Fornasari Racing Buggy.

Fornasari es una empresa  que hace relativamente poco tiempo que está  en España.

Este modelo, y todos los de la marca, son diseños con muchos ángulos.

Son vehículos que parecen salidos de la película de Max Mad o la del Juez  Dredd.

La empresa italiana con el Racing Buggy  ofrece una carrocería todo terreno, un corazón americano del Chevy Corvette y  un interior de lujo a la italiana.

Fornasari Racing Buggy
Este todo terreno es una maravilla y no se detiene ante nada.

Racing Buggy  mide 4.33 metros, la carrocería puede ser como opción de carbono, para aligerar el peso, y las llantas también como opción pueden llegar a ser  de 23 pulgadas.

Fornasari tiene un acuerdo con GM para que le suministre el motor y el chasis, el motor como ya se ha comentado es el del Corvette y el chasis es el del TrailBlazer.

Los motores del Racing Buggy son uno turbo diesel de 2.8 litros y uno gasolina de 250 CV y 4.2 litros de cilindrada.

Como tope de gama esta el motor del deportivo americano por excelencia el V 8 de 500 CV o 750 CV, ambos motores sólo se ofrecen el chasis que monta tu Fornasari es tubular.

Fornasari Racing Buggy
La velocidad punta  del motor de 750 CV es de 300 Km/ hora.

El interior tiene cabida para cuatro adultos, y el precio de salida para el Fornasari Racing Buggy esta en 90.000 euros y puede llegar a los 286.000 euros.

Photos by diseno-art and motorauthority.

lunes, 20 de agosto de 2012

Peugeot 4008 igual al Mitsubishi ASX.

La marca francesa presento hace unas fechas el  4008, un SUV compacto con el que se adentra en un segmento nuevo para ella.
Peugeot 4008
El 4008 no es más que un ASX  al que se le han cambiado las luces delanteras y las traseras para hacerlo Peugeot.

Todo el coche es un ASX, el mismo interior, la caja de cambios, la consola central, tablero... pero con él logo del León.

Peugeot y Citroën gracias a su acuerdo con Mitsubishi se han introducido en segmentos que antes no estaban y que les hubiera costado un gran esfuerzo económico estar presente, ya lo hicieron  como por arte de magia tuvieron  un clon del Outlander, con el Peugeot 4007 y el Citroën C Crosser y ahora lo tienen con el 4008 y el C4 Air-Cross, ¿habrá variante DS?, el tiempo lo dirá.

Peugeot 4008
Parece ser que esto está generalizado en las marcas francesas ya que Renault se trajo el Koleos de su filial Samsung.


Photos by cars-realese and autocarfocus.

Kia Concept GT.


Kia tiene intención de comercializar el Concept GT en un futuro inmediato.

El Grupo Hyundai no para de sorprendernos, si hace  unos días era la marca matriz del Grupo, Hyundai la que nos revelaba a los medios especializados, entre los que se encuentra Blogmotorzone,  ahora la otra empresa del Grupo, Kia vuelve al ataque con el Concept GT.

El prototipo presentado en el pasado Salón del Automóvil de Frankfort quiere que pase a producción en un futuro cercano.

Kia Concept GT
Que osadía hace unos años cuando empezaron a comercializarse los Kia en España, que eran coches low-cost, que podrían mejorar de la manera que lo están haciendo, que tome buena nota alguna que otra empresa de automoción europea, y ahora quieren entrar de lleno en el segmento de los coupes de cuatro puertas liderado por el Mercedes CLS.

Un diario alemán comparaba recientemente al Opel Astra contra el Kia Cee´d y el primero de ellos perdía frente el coreano.

Es verdad que compararse con el Merc CLS no lo van a hacer, pero que el diseño es muy bonito y la calidad será muy buena por supuesto.

Kia Concept GT
Kia se ha planteado que quieren tener como imagen de marca el Concept GT, ya que es un diseño más llamativo que el conservador K9, que sería una maravilla si llevara él logo del “trío alemán”, pero la marquitis manda.

El motor del Concept GT es un 3.3 litros V 6 gasolina con 390 CV.

Kia es valiente al querer entrar en un segmento donde otras marcas, Ford, Opel, Renault... tuvieron que decir adiós por que no les era rentable.


Photos by carpage and evo.co

viernes, 17 de agosto de 2012

Jaguar XF y XJ AWD.



En la entrevista que tuvimos la oportunidad de acceder con el Señor Adrian Halmark, Director Global de Jaguar, nos mostró el futuro inminente de la empresa.

El  Señor Adrian Halmark , comentó que Jaguar hasta la fecha había renovado su gama de vehículos, y a partir de ahí lo que tenía que hacer era potenciar y revitalizar la marca a nivel mundial.

Para ello y como primer paso va a ofrecer el  XF y  el XJ AWD , o lo que es lo mismo con tracción total.
Jaguar XF AWD

Al instalar el sistema AWD en ambos coches lo que han tenido que hacer es poner un soporte en el motor e instalar escapes nuevos.

El sistema AWD irá unido en exclusiva al motor de gasolina V6 3.0  litros  con 335 CV y una caja de cambios automática de 8 velocidades.

Este motor tiene instalado un compresor Rooter, que va dentro de la “V”, y este compresor mejora la eficacia del motor un 20 %.

Jaguar XF AWD and XJ AWD.
En el desarrollo de dicho sistema de tracción total  para los XF y XJ ha colaborado con su buen hacer Land Rover, referencia mundial en SUV con este sistema de tracción.

AWD utiliza un embrague multi-disco. En seco la tracción va atrás, teniendo una división de par máximo del 50-50.

Jaguar a creado el Jaguar Drive Control, que permite seleccionar  “modo invierno”, el cual alerta al sistema de una posible perdida de adherencia en las ruedas traseras y le permite distribuir más par en las ruedas delanteras.

Jaguar XJ AWD
Los mercados a los que irá serán el Norte Americano, desconocemos si será USA sólo o también Canadá, pero Norte América la componen dos países Usa y Canadá, a Rusia y a China, de momento no hay planes para que los Jaguar XF  AWD y XJ AWD se paseen por su país natal.

Más noticias Jaguar:

http://blogmotorzone.blogspot.com.es/2012/08/jaguar-f-type-el-regreso.html

Photos by jalopnik, oncars and motorshout.

Mitsubishi Outlander EVO.

Mitsubishi acaba de lanzar el nuevo Outlander y ya hay rumores sobre una versión EVO. Es verdad que no están respaldadas por la marca japone...