El pequeño de la gama Alfa Romeo aporta un toque "chic italiano" a un segmento inaugurado y dominado por el Mini.
Para lograr hacerse con un trozo del pastel de este segmento Alfa Romeo no ha dudado en tener una amplia gama de equipamientos para poder ser del gusto del mayor número de clientes, y aquí os dejo los niveles de equipamiento del Mito:
Distinctive
Llantas de aleación de 16" Sport
Climatizador manual
Volante y cambio en piel
Mandos de control de audio en el volante
Faros antiniebla
Chrome Line Tubo de escape cromado
Interior con Salpicadero Competizione
Instrumentación de abordo Matrix
Pack Junior Sport
Climatizador manual
Llantas de aleación de 16”
Faros antiniebla
Tubo de escape cromado
Spoiler trasero
Paragolpes trasero deportivo
Pack Cool
Llantas de aleación de 17" Sport o Elegantes
Climatizador automático bizona
Spoiler trasero y Cruise Control
Paragolpes trasero deportivo
Cuadro de instrumentos con iluminación blanca
Interiores en tejido deportivo o piel
Pedales deportivos
Pack Technologic
Sistema Blue&me (Manos libre Bluetooth + Reproductor multimedia con puerto USB)
Mandos de audio
Pre-instalación Tom-Tom Live
Espejos abatibles eléctricamente
Quadrifoglio Verde
Llantas de 17” con orificios y tratamiento titanio satinado
Climatizador Bizona
Alerón trasero y Cruise control
Cuadro de instrumentación con iluminación Blanca
Paragolpe trasero deportivo
Ambiente negro con interiores en tejido deportivo
Serie Especial Sportiva
Llantas de aleación de 18” Quadrifoglio Verde
Badge exterior “Sportiva”
Retrovisores exteriores satinados
Marcos de los faros y pilotos satinados
Alerón trasero
Paragolpes trasero deportivo con extractor
Manillas de las puertas satinadas
Interior negro
Asientos en tejido deportivo y Alcántara®
Volante en piel con moldura negra mate y costuras verdes
Taloneras de aluminio con logo Quadrifoglio Verde
Instrumentación de a bordo deportiva
con iluminación blanca
En lo referente a los motores gasolina para el Mito, Alfa Romeo tiene como motor de acceso un Twinair 0.9 con 2 cilindros y 875 CC, con un consumo de 4.2 l/100 km y 98 g/km de CO2, toda una revolución en su segmento, le sigue el Multiair con 105 CV y 1.4 y como tope de gama el 1.4 turbo con 170 CV.
En el apartado diesel el Mito tiene dos motores el 1.3 JTD con 95 CV y el 1.6 JTD con 120 CV.
jueves, 11 de julio de 2013
miércoles, 10 de julio de 2013
Honda Accord 2.2 i-DTEC Confort.
El modelo más grande que Honda vende en Europa es el Honda Accord.
Hoy vamos a probar la versión 2.2 i-DTEC Confort del Honda Accord.
Este modelo es un cuatro puertas perteneciente al segmento D.
El Honda Accord 2.2 i-DTEC Confort viene con un equipamiento muy complete de serie en el que destaca el climatizador dual, pantalla multifunción, control de tracción, ABS con EBD y asistente de frenada,...
El motor del Honda Accord 2.2 i-DTEC Confort es un 2.200 cc con 150 CV y tiene un consumo medio de 5.3 litros a los 100 km y unas emisiones a la atmosfera de CO2 de 138 g/km.
El Honda Accord 2.2 i-DTEC Confort mide 4.72 de largo, 1.84 metros de ancho y 1.44 de alto.
Para leer más sobre Honda:
http://blogmotorzone.blogspot.com.es/2013/05/acura-nsx.html
Photo by fultonleasing and carsite.
Hoy vamos a probar la versión 2.2 i-DTEC Confort del Honda Accord.
Este modelo es un cuatro puertas perteneciente al segmento D.
Honda Accord 2.2 i-DTEC Confort. |
Honda Accord Tourer 2.2 i-DTEC Confort |
El Honda Accord 2.2 i-DTEC Confort mide 4.72 de largo, 1.84 metros de ancho y 1.44 de alto.
Para leer más sobre Honda:
http://blogmotorzone.blogspot.com.es/2013/05/acura-nsx.html
Photo by fultonleasing and carsite.
lunes, 8 de julio de 2013
Lancia Thema 3.0 CRD.
El Lancia Thema 3.0 CRD es el Chrysler 300 C remarcado y mejorado que Lancia ha hecho suyo para Europa, no para UK puesto que allí los Chrysler tienen más tirón que los Lancia.
El Lancia Thema 3.0 CRD es un coche grande de 5.09 metros de largo, 1.90 metros de ancho y 1.48 metros de alto.
El motor del Lancia Thema 3.0 CRD tiene 239 CV y 2997 CC, casi 3000 CC.
El consumo medio es de 7.1 l/100 km, el urbano es de 9.5 l/100 km y el extra-urbano es de 5.7 l/100 km.
Las emisiones son de 185 g/CO2 por km.
El equipamiento juega un papel importante en el Lancia Thema 3.0 CRD, siendo muy completo desde la versión básica con sensor de aparcamiento, faros de xenon, asientos de piel, arranque sin llave, llantas de 19 pulgadas... y la versión tope de gama tiene sistema de sonido de 9 altavoces, llantas de 20 pulgadas, sistema de ángulo muerto...
El Lancia Thema, para algunos “Lancistas” una falta de respeto para la historia de Lancia, para otros, entre los que me incluyo yo, un muy buen coche, desciende del 300 C que está fabricado sobre la plataforma del Mercedes Clase E de hace una generación, y mejorado por Lancia con respecto a su hermano Chrysler, que si no fuera por la “marquitis” que hay en Europa... estaría en los puestos de arriba de su segmento.
Photo by veconi and motorvillagesevilla.
El Lancia Thema 3.0 CRD es un coche grande de 5.09 metros de largo, 1.90 metros de ancho y 1.48 metros de alto.
Lancia Thema |
El consumo medio es de 7.1 l/100 km, el urbano es de 9.5 l/100 km y el extra-urbano es de 5.7 l/100 km.
Las emisiones son de 185 g/CO2 por km.
El equipamiento juega un papel importante en el Lancia Thema 3.0 CRD, siendo muy completo desde la versión básica con sensor de aparcamiento, faros de xenon, asientos de piel, arranque sin llave, llantas de 19 pulgadas... y la versión tope de gama tiene sistema de sonido de 9 altavoces, llantas de 20 pulgadas, sistema de ángulo muerto...
Lancia Thema |
Photo by veconi and motorvillagesevilla.
jueves, 4 de julio de 2013
Audi A7 Hidrogen.
Audi sigue investigando en las energías alternativas para
su gama de vehículos y en este momento está trabajando en su nuevo Audi A7
Hidrogen.
Este modelo utiliza la pila de combustible de hidrógeno
como combustible para sus desplazamientos.
Su funcionamiento es que mediante una reacción
electroquímica entre el hidrógeno y él oxigeno se produce electricidad que
carga la batería y agua, la cual es expulsada al exterior del coche.
Audi A7 Hidrogen. |
Una de las ventajas del Audi A7 Hidrogen frente a los EV,
es que su recarga de hidrógeno es mucho más rápida que la recarga de los EV.
El mayor problema de este tipo de vehículos es que no hay
una red de “hidrolineras” para poder poner hidrógeno a tu coche, pero tiempo al
tiempo...
Para leer más sobre Audi:
http://blogmotorzone.blogspot.com.es/2013/06/audi-a5-cabrio.html
Photo by greenoptimistic.
miércoles, 3 de julio de 2013
McLaren P1 datos técnicos.
El McLaren P1 tiene un motor híbrido de 903 CV.
Los 903 CV los obtiene de la suma de sus dos motores, uno de gasolina con 727 CV, V8 con 3.8 litros de cubicaje y otro eléctrico de 176 CV que va unido a las ruedas traseras.
El motor híbrido tiene cargadas al cien por cien sus baterías en dos horas.
Para leer más visita
http://blogmotorzone.blogspot.com.es/2013/02/mclaren-p1-datos-tecnicos.html
Photo by telepgraph.
Los 903 CV los obtiene de la suma de sus dos motores, uno de gasolina con 727 CV, V8 con 3.8 litros de cubicaje y otro eléctrico de 176 CV que va unido a las ruedas traseras.
El motor híbrido tiene cargadas al cien por cien sus baterías en dos horas.
Para leer más visita
http://blogmotorzone.blogspot.com.es/2013/02/mclaren-p1-datos-tecnicos.html
Photo by telepgraph.
McLaren P1 |
martes, 2 de julio de 2013
BMW Serie 1 GT L.
BMW tiene muy avanzada la nueva Serie 1 GT, de la cual
habrá dos versiones, la corta de cinco parajeros y la larga de siete pasajeros.
Con el BMW Serie 1 GT L, BMW ataca y gana a su rival
Mercedes ya que la Clase B no tiene versión para 7 pasajeros.
BMW Serie 1 GT L. |
Esta versión, el
BMW Serie 1 GT L será muy importante en mercados como el chino, ruso y
norte-americano ya que es donde se espera un mayor volumen de ventas.
El BMW Serie 1 GT L tendrá las puertas traseras más
amplias y será mucho más cómodo entrar y salir de él.
Para leer más sobre BMW:
http://blogmotorzone.blogspot.com.es/2013/06/bmw-active-tourer-y-mini.html
Range Rover SDV8 2013.
El Range Rover SDV8 tiene un moto de 4.4 litros turbo diesel y la potencia que entrega es de 250 Kw.
El Range Rover SDV8 tiene una caja de cambios automática de 8 velocidades con un consumo medio de 8.7 l/100 km, lo que está muy bien para este SUV que pesa 2.360 Kg
La aceleración es de 6.9 segundos desde 0 a 100 km/hora.
Para leer más visita
http://blogmotorzone.blogspot.com.es/2013/02/range-rover-sdv8-2013.html
Photo by orangewheels.
El Range Rover SDV8 tiene una caja de cambios automática de 8 velocidades con un consumo medio de 8.7 l/100 km, lo que está muy bien para este SUV que pesa 2.360 Kg
La aceleración es de 6.9 segundos desde 0 a 100 km/hora.
Para leer más visita
http://blogmotorzone.blogspot.com.es/2013/02/range-rover-sdv8-2013.html
Photo by orangewheels.
Range Rover SDV8 2013. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Mitsubishi Outlander EVO.
Mitsubishi acaba de lanzar el nuevo Outlander y ya hay rumores sobre una versión EVO. Es verdad que no están respaldadas por la marca japone...

-
El nuevo Renault Talisman se presentará el 17 de septiembre en casa de su eterno rival en el Frankfurt Motor Show. El Renault Talisman ...
-
Tesla está acondicionando la cadena de producción para comenzar a fabricar los Model 3 que se venderán en Europa y China, ya que dichos mer...
-
Las primeras unidades del Lucid Air, en su versión Dream Edition serán entregadas el próximo sábado 30 de octubre. Lucid Air Dr...